|
Las mejores playas a menos de una hora de Elgeta.
|
|
Playa de ZarautzLa playa de Zarautz llama especialmente la atención por su extensa longitud. Con 2.500 metros de fina arena dorada, es la playa más grande de Gipuzkoa. Este hermoso arenal, con sus llamativos toldos, cuenta con un animado paseo marítimo repleto de bares, cafeterías y restaurantes. La playa está abierta al mar y es muy conocida por las olas que allí se forman, pues sirven de reclamo para surfistas que provienen de muchos lugares del mundo. De hecho, Zarautz acoge numerosas competiciones de ámbito internacional cada año. Asimismo, es un lugar idóneo para disfrutar del sol y del mar, puesto que está muy bien equipada y posee todo tipo de comodidades. Además, como prueba de la adecuada gestión ambiental, la playa de Zarautz ha sido premiada con el certificado ISO 14001. En el extremo oriental de la playa, cerca del campo de golf, se halla el Biotopo Protegido de Iñurritza, un espacio natural de gran interés ecológico. Una pasarela nos permite visitar sus dunas, que junto con las marismas y los acantilados, hacen que el pais Desde Elgeta en coche por la A8: 38 minutos |
Playa de Saturraran(Mutriku)La silueta de sus rocas hace inconfundible la playa más occidental de Gipuzkoa, cuyos 300 metros se extienden entre Mutriku y Ondarroa (Bizkaia). Sus buenas olas hacen que Saturraran sea muy popular entre los surfistas.
Desde Elgeta en coche por la AP-1: 38 minutos |
|
Siete Playas (Mutriku)Los aficionados al submarinismo y al nudismo aprecian esta agreste sucesión de calas rocosas de fuerte belleza.
|
|
|
Tal y como su propio nombre indica, esta pequeña playa urbana se sitúa junto al puerto de Mutriku, cerca del casco viejo de la localidad costera. Tiene 180 metros de largo, una arena de color dorada y un fuerte oleaje, y es posible practicar diversos deportes acuáticos como piragüismo, windsurf o buceo. En las inmediaciones, hay una piscina natural que funciona con las mareas, bares y restaurantes, además de duchas, aseos públicos, vestuarios y una zona de juegos infantiles que se instala en época estival.
|
|
Ondarbeltz (Deba)Tal y como indica su nombre en euskera, esta playa de aguas tranquilas está compuesta de una arena fina y oscura. A pesar de pertenecer al término municipal de Mutriku, Ondarbeltz se sitúa más cerca del casco urbano de Deba, en la margen izquierda de la desembocadura de la ría que da nombre a la localidad costera. La playa, de 120 metros de longitud, tiene unas instalaciones completas, con duchas y aseos públicos. También hay un bar, un área de juegos infantiles, frontón y aparcamiento. Además de disfrutar del sol y del mar, se pueden practicar varias actividades deportivas, como windsurf y piragüismo.
|
|
Playa Santiago (Deba)La playa de Santiago de Deba se halla al oeste del litoral guipuzcoano, junto a la desembocadura del río que lleva el nombre del municipio. Con 400 metros de longitud, comprende también la playa de Lapari, ocupando una superficie total de 80.000 m². De fina arena dorada, es una playa de fuerte oleaje, pues se encuentra abierta al mar. Es ideal para dar largos paseos, bien por la orilla o bien por los tres paseos marítimos que la rodean. Está dotada de cómodas y completas instalaciones que incluyen duchas, vestuarios, guardarropa, lavabos públicos, toldos y sombrillas, entre otros servicios. Asimismo, todo aquel que decida acudir a esta hermosa playa podrá practicar actividades deportivas tales como surf, piragüismo o windsurf. Además, cabe destacar que cuenta con el certificado de gestión ambiental ISO 14001.
|
Cala de Sakoneta – ItziarEntre Deba y Zumaia se sitúa esta pequeña cala que, como las cercanas de Mendata o Elorriaga, es ideal para los practicantes del nudismo y quienes busquen paisajes cien por cien naturales.
|
|
|
Playa de ItzurunLa playa de Itzurun forma parte de uno de los tramos más espectaculares del litoral guipuzcoano. Sus enormes acantilados verticales, paredes de piedra caliza que alcanzan hasta 150 metros de caída, llamarán especialmente la atención del visitante. Se trata de un fenómeno geológico denominado flysch formado durante miles de años por la erosión del mar. Encajada entre estos bellos acantilados, la playa de Itzurun, de fina arena dorada, se encuentra muy cerca del casco urbano de Zumaia. Cuenta con 270 metros de longitud y fuerte oleaje, por lo que es un lugar propicio para practicar diversos deportes acuáticos, como el surf, el piragüismo o el bodyboard. Asimismo, encontraremos unas instalaciones realmente cómodas, equipadas con duchas y aseos públicos, además de una zona de toldos. A pie de playa hay un bar donde ofrecen comidas en época estival y, a escasos metros, un Centro de Talasoterapia con impresionantes vistas. Desde Elgeta en coche por la A8: 35 minutos |
|
Playa de Santiago (Zumaia)La playa de Santiago está situada en las afueras de Zumaia, entre las marismas de la desembocadura del río Urola y la carretera N-634 que lleva a Getaria. Este extenso arenal, de 350 metros de longitud y 175 metros de ancho, dispone de una zona verde con un área de juegos infantiles y bar, ideal para pasar una agradable jornada en familia o entre amigos. Cuenta con instalaciones como duchas y aseos públicos, además de un servicio de asistencia e información y zonas para aparcar junto a la carretera. La playa de Santiago, de aguas tranquilas, presenta en ocasiones algo de oleaje. El visitante tendrá la oportunidad de practicar numerosas actividades acuáticas como windsurf y piragüismo. Asimismo, existe la opción de alquilar pedalos y dar un agradable paseo en el mar.
|
|
Playa de Gaztetape (Getaria)La playa de Gaztetape se esconde al oeste del monte San Antón, más conocido por el nombre de Ratón de Getaria por su peculiar forma. Esta playa de fina arena dorada se encuentra abierta al mar y, por lo tanto, es muy frecuentada por los surfistas, quienes acuden a este arenal a disfrutar de las olas. También se pueden practicar otros deportes, como windsurf, piragüismo y pesca deportiva, entre otros. Asimismo, cuenta con un aparcamiento a pie de playa y con diversos servicios como duchas, aseos públicos, papeleras, vigilancia, etc.
|
|
Playa de MalkorbeLa playa de Malkorbe es uno de los dos arenales que tiene Getaria. Está situada cerca del casco urbano, justo al lado del puerto deportivo que permite el atraque de yates y veleros. Con vistas sobre el monte San Antón, más conocido como El Ratón de Getaria por su peculiar forma, esta coqueta y tranquila playa de 420 metros de longitud no presenta mucho oleaje. Dispone de diversos servicios, como fuentes, aseos públicos, duchas, accesos a personas discapacitadas, juegos infantiles, etc. Además, es una playa vigilada, rodeada de servicios hosteleros, ideal para pasar una agradable jornada entre amigos o en familia. Asimismo, cuenta con una zona deportiva donde poder practicar varias actividades como voleibol, piragüismo, submarinismo y windsurf.
|
|
Playa de AntillaLa principal playa de Orio se encuentra en un entorno excepcional, junto a la desembocadura del Oria y al abrigo del monte Kukuarri, que desciende de forma abrupta hacia el mar. Reformada en 1997, esta playa tiene 3.500 m² de superficie, y cuenta en sus inmediaciones con un hermoso parque con juegos y columpios, un camping y un paseo marítimo, además de tres restaurantes que ofrecen una oferta gastronómica de lo más variada. Así pues, nos encontramos ante un entorno idóneo para pasar una divertida jornada. Posee servicios, tales como aseos públicos, duchas y socorristas, y un amplio aparcamiento. Asimismo, es un lugar muy frecuentado por los aficionados a la pesca y otros deportes acuáticos como el surf, el piragüismo o el windsurf.
|
Playa Kanalape (ría de Gernika-Urdaibai)FICHA TÉCNICA Descripción: Playa Características: Playa silenciosa de arena dorada situada en el interior del estuario. Acceso: Carretera BI- 3234 entre Gautegiz Arteaga e Ibarrangelu, se toma a la altura del barrio de Kanala un caminito que desciende tras la iglesia y que hay que hacerlo a pie. Longitud: 370 m Superficie: 106.000m2 bajamar / 42.000m2 pleamar SUGERENCIAS Llevar aprovisionamiento de agua. Mantener limpia la cala retirando los desperdicios. 55,2 km – aproximadamente 59 m
|
|
|
Playa de Laga (Urdaibai)FICHA TÉCNICA Descripción: Playa dunar Características: Bellísima playa dunar de arenas doradas abierta al oleaje del mar Cantábrico. Acceso: Carretera BI- 3234 dirección Ibarrangelu por la costa. Longitud: 574 m Superficie: 138.499m2 bajamar / 42.499 m2 pleamar Ocupación: Alta Peligrosidad: Media Calidad de aguas: Buena SERVICIOS: Vigilancia: Diaria (En temporada) Socorristas: Sí Bar: Sí Restaurante: Sí Duchas y WC: Sí Vestuarios: Sí Aparcamiento: Junto a la playa Transporte: Autobús SUGERENCIAS La playa es excelente para la práctica del surf, boogies etc. La playa está presidida por el espectacular Cabo de Ogoño (279m) mirador natural y desde donde los amantes del parapente realizan sus vuelos furtivos. 55,2 km – aproximadamente 59 min |
Playa de Laida (Urdaibai)
La playa de Laida pertenece al municipio vizcaíno de Ibarrangelu y está ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con casi un kilómetro de arena fina y dorada, es la playa más grande de la ría de Mundaka, y ofrece la posibilidad de realizar multitud de actividades deportivas: Windsurf, piragüismo, vela… Pero, sin duda, la práctica del surf merece especial mención, ya que enfrente de la playa se encuentra la prestigiosa ola de Mundaka. Surfistas procedentes de muchos lugares del mundo acuden hasta este lugar a coger olas con su tabla. Por otro lado, Laida es una playa acondicionada y bien equipada. Cuenta con socorristas, hondartzainas y aparcamientos a pie de playa, además de otros servicios como duchas, aseos públicos, vestuarios, lavapies, guardabiciletas y establecimientos hosteleros en sus inmediaciones. Otra de las características que distingue a esta playa vizcaína es la poca profundidad de sus aguas, ideal para el baño infantil. Además, en la mitad del arenal, se forma una hermosa duna, desde donde divisaremos una excelente vista de la desembocadura de la ría, con la isla de Izaro al fondo. Por otra parte, la playa de Laida ha sido merecedora de los certificados ISO 9001 e ISO 14001 de calidad y medioambiente, respectivamente. Vea infomación más detallada sobre la playa de Laida en la mini guía de las dunas de Laida (2.69 MB). 55,2 km – aproximadamente 59 min
|
Fuentes de información: